Para nadie es un secreto que el humano vive sumamente estresado por diversas razones, que están o no en sus manos.
De hecho, el 70% de los adultos afirma sufrir de estrés, una cifra alarmante cuando descubrimos que esta reacción del cuerpo es, en cierto grado, responsable de enfermedades como la diabetes, la obesidad, problemas de la piel (acné o eczema) y en mujeres puede ocasionar incluso problemas menstruales.
Seguramente te encuentras dentro de las estadísticas, y ya sufres de estrés. Evita que se vuelva crónico y aprende a liberarte de él, con los siguientes trucos (podrás practicarlos en cualquier momento del día):
· Haz ejercicios
Incluir actividad física te ayudará a combatir el estrés. Está comprobado científicamente que los beneficios son mayores cuando lo haces con regularidad.
La actividad física reduce los niveles de cortisol en el cuerpo humano, que es una de las hormonas del estrés. Al entrenar también liberarás endorfinas, las cuales mejorarán considerablemente tu ánimo.
· Bebe menos café
La cafeína puede aumentar tus niveles de estrés y ansiedad cuando la consumes en exceso.
Si acostumbras tomar café varias veces al día, lo más recomendable será que reduzcas la cantidad. También reduce la ingesta de té, chocolate o bebidas energizantes porque contienen cafeína.
Expertos recomiendan beber menos de cuatro tazas al día, que es considerada una cantidad moderada, para no sufrir de estrés ni ansiedad.
· Escribe un diario
Ten a la mano un cuaderno en el que puedas anotar tus actividades pendientes para que no las olvides. En él, también puedes escribir mensajes positivos y de agradecimiento.
Escribir un diario puede ayudarte a enfocar tus pensamientos en las cosas positivas de la vida, aliviando el estrés y la ansiedad que puedas estar sufriendo.
· Aprende a decir no
Seguramente alguna vez has hecho algo que no querías para complacer a otros. Esto no está bien.
Aprende a decir no, cuando no te sientas cómodo con algo o cuando simplemente esa acción no te haga feliz.
Esta es una de las cosas que te liberará de cualquier tipo de estrés.
· Mejora tus hábitos de sueño
¿Cuántas horas al día estás durmiendo? Privarte de sueño no le hará bien a tu cuerpo ni a tu cerebro, al contrario, una de las principales causas del estrés crónico es no descansar.
Si no puedes dormir más de 8 horas porque tienes mucho trabajo, al menos intenta descansar en el día. Dormir al menos 30 minutos luego del almuerzo te ayudará y te aliviará el estrés.
Sigue estos consejos y verás como podrás disminuir los niveles de estrés. Recuerda que debes aplicarlos con regularidad, para que tengan un efecto positivo en ti.